El 21 de abril de 1972 se sancionó en el país la ley 19.587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo (reglamentada por decreto Nº 351/79), piedra fundamental de la actual normativa en materia de prevención de accidentes laborales en el país. Este día se celebra con el fin de reforzar en la opinión pública la problemática de los riesgos y la seguridad de las personas en el ámbito laboral, promoviendo una cultura de la prevención mediante la educación, la sensibilización y la anticipación. El incremento del bienestar y el mejoramiento de la calidad de vida de la población en funciones productivas representan aspectos importantes del desarrollo económico y social del país. Según la OIT, Organización Internacional del Trabajo, el costo mundial de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales equivale al 4% del producto bruto total (año 2008). En la Argentina existe una Comisión Permanente de Seguridad y Medicina del Trabajo integrada por destacadas instituciones especializadas en el tema.
21 de Abril – Día Nacional de la Higiene y Seguridad en el Trabajo
Noticias relacionadas
- Día Nacional de la Higiene y Segurida... — Cada 21 de abril se celebra en nuestro país el aniversario de la sanción en 1972 de la Ley 19.587 [...]
- JORNADA DPTO. ELECTROMECANICA –... — [...]
- EXPOCON 2025 – Funes — Los invitamos a participar de manera libre y gratuita de EXPOCON 2025, la exposición más importante a nivel regional del [...]
- ACTUALIZACIÓN DE VALORES a partir del... — A partir del 1 de Abril de 2025 el valor del m2 de construcción se actualizará, el mismo será de [...]
- Depto. Electromecánica: Jornada prese... — Depto. Electromecánica: Jornada presencial: Medición de Puesta a Tierra – Verificación de las Instalaciones Eléctricas. Fecha: Viernes 04/04/2025 – J.M. [...]